El Impacto de la COVID-19 en el Perfil del Peregrino
Dolores Riveiro,
GAME-IDEGA, Universidade de Santiago de Compostela
AYeconomics-GAME seminars
- Abstract:
La pandemia del Covid-19 ha tenido -y está teniendo– un enorme impacto a nivel mundial, cuyo alcance, duración y profundidad aún se desconocen. El Camino de Santiago, como fenómeno global que es, no ha escapado a sus efectos. Las restricciones de movilidad nacionales e internacionales, el cierre de fronteras, los períodos de confinamiento, las nuevas restricciones impuestas a los negocios -en especial a la hostelería y restauración-, la crisis económica, el miedo y la incertidumbre han provocado un enorme impacto en la peregrinación a Compostela. Además del efecto sobre el número de peregrinos, que cayó drásticamente, la pandemia también afectó al perfil de los que hicieron el Camino en el 2020. La identificación de los cambios en el perfil de los peregrinos es el objetivo de este trabajo.
A partir de los datos obtenidos en una encuesta de motivaciones, valoración y satisfacción realizada a los peregrinos durante el verano de 2020, y mediante técnicas de clustering, se determina el perfil de los que realizaron el Camino el pasado año. La comparación de los resultados con los obtenidos en una encuesta realizada por los autores en un trabajo anterior nos permite concluir los cambios en el perfil. Los resultados muestran que, tras la pandemia, se pasa de los seis perfiles identificados previamente a dos, los cuales pueden ser considerados “subgrupos” de uno de los perfiles previos.
Los resultados del trabajo contribuyen a comprender los factores de mayor impacto en la decisión de hacer o no hacer el Camino tras la pandemia del COVID-19, lo cual permite realizar previsiones de la evolución futura y anticipar respuestas a los posibles escenarios a los que se enfrente el Camino.